Una extensa reunión dejó claro el futuro de Guido Rodríguez en torno a su posible llegada al América.

El rumor que muchos aficionados anhelaban se transformó en suspense: un nombre con pasado glorioso en la institución vuelve a aparecer en la agenda, pero la decisión que se tomó en una reunión prolongada dejó más preguntas que certezas. ¿Regresará el mediocampista que dejó una huella imborrable o habrá que esperar a una ventana futura?

Encuentro decisivo en Coapa

Directivos y cuerpo técnico del Club América se reunieron por largo tiempo para analizar la posibilidad de repatriar a Guido Rodríguez, futbolista que guarda buenos recuerdos entre la afición por su entrega y rendimiento. La propuesta surgió como alternativa para reforzar el centro del campo, aprovechando que su salida de Europa se había asomado luego de que el West Ham prescindiera de él bajo la dirección de Graham Potter.

La resolución: operación para la siguiente temporada

Tras la evaluación, la conclusión fue clara: intentarán su contratación hasta la próxima campaña. El club considera que actualmente las plazas están cubiertas y que las arcas se vieron afectadas por la inversión reciente en Allan Saint-Maximin, fichaje que, según la dirigencia, cerró el libro de pases. Además, el entrenador André Jardine expresó conformidad con los refuerzos ya incorporados y con la permanencia de elementos clave, por lo que la incorporación de Guido Rodríguez quedará en espera.

Contexto económico y deportivo

La llegada del extremo francés requirió una inversión cercana a 13 millones de dólares, cifra que, sumada a las decisiones de retener a jugadores con ofertas externas, condicionó la estrategia financiera. Brian Rodríguez y Álvaro Fidalgo permanecieron en la plantilla a pesar del interés de clubes como Inter Miami y el Real Oviedo, lo que también influenció la determinación de no abrir más negociaciones en el corto plazo.

Otras escuadras también vigilan el caso

No obstante, la posibilidad de verlo de nuevo en la Liga MX no depende únicamente de las Águilas. Los
Rayados del Monterrey han mostrado interés y cuentan con una tesorería reforzada tras ventas recientes y su participación en el Mundial de Clubes, ingresos que en las últimas semanas superarían los 50 millones de dólares. Ese panorama convierte al argentino en una pieza apetecible en el mercado local.

Implicaciones para el club y plazos

Para el Club América, aplazar la operación significa priorizar la estabilidad del plantel y administrar recursos, aunque mantiene la aspiración de reforzar el mediocampo con calidad probada. La decisión abre la puerta a nuevas gestiones en el verano, cuando habrá más margen económico y deportivo para negociar. Mientras tanto, los aficionados deberán esperar y seguir de cerca cualquier movimiento que pueda reactivar la reaparición de Guido Rodríguez en el fútbol mexicano.