Se burló del Monterrey en el pasado, pero ahora vestirá sus colores rumbo al Mundial de Clubes.

Rayados de Monterrey ha sorprendido al mundo del fútbol con el anuncio de la llegada de Johan Rojas como su primer refuerzo para el Mundial de Clubes 2025. A pesar de que el colombiano había expresado indirectas en redes sociales durante su tiempo en Necaxa, donde mostró alegría por las derrotas del equipo regio, su regreso ha sido solicitado por el entrenador Domenec Torrent. Esta decisión ha generado una mezcla de reacciones entre los aficionados.

Un camino complicado

Rojas había sido cedido a Necaxa, donde tuvo un rendimiento notable bajo la dirección de Nicolás Larcamón. En el club hidrocálido, se ganó un lugar como titular y contribuyó de manera significativa al equipo. Sin embargo, su paso por Necaxa no estuvo exento de polémicas. Durante su estancia, el jugador hizo comentarios en redes sociales que fueron malinterpretados por algunos aficionados de Monterrey, especialmente tras las eliminaciones del club en diferentes competiciones.

La necesidad de reforzar la plantilla

La llegada de Rojas responde a la necesidad de Monterrey de fortalecer su plantel ante el inminente Mundial de Clubes. Torrent considera que el colombiano puede aportar tanto en defensa como en ataque, lo que podría ser crucial para el desempeño del equipo en el torneo. La decisión de incorporarlo es un reflejo de la confianza del director técnico en las habilidades del jugador para contribuir en momentos clave.

La reacción de los aficionados

A pesar del interés del cuerpo técnico en Rojas, algunos aficionados han expresado su descontento por su regreso, recordando los comentarios que hizo cuando estaba en Necaxa. La afición de Monterrey ha sido crítica, cuestionando la decisión de repescar a un jugador que no mostró lealtad en el pasado. Sin embargo, hay quienes creen que su madurez y experiencia adquirida en Necaxa pueden convertirlo en un activo valioso para el equipo.

Expectativas para el Mundial de Clubes

Con el Mundial de Clubes a la vista, el tiempo apremia para que Rojas se adapte rápidamente a su nuevo entorno. La afición espera que el colombiano no solo se gane su lugar dentro del equipo, sino que también demuestre su capacidad para competir en un escenario internacional. Este torneo representa una gran oportunidad para que Rojas se reivindique y muestre su verdadero potencial en el fútbol mexicano.

Conclusiones

La historia de Johan Rojas es un claro ejemplo de cómo el fútbol puede ser impredecible. De haber burlado a Monterrey en el pasado, ahora tiene la oportunidad de convertirse en un héroe para la afición. La presión sobre sus hombros será significativa, pero si logra demostrar su valía, podría cambiar la percepción que se tiene de él y contribuir al éxito del equipo en el Mundial de Clubes. La historia apenas comienza, y todos los ojos estarán puestos en su desempeño en los próximos partidos.