¿Hubo error arbitral contra Tigres? Esto es lo que establece la regla FIFA sobre la jugada.

La reciente semifinal de vuelta de la Concacaf Champions Cup entre Tigres UANL y Cruz Azul ha desatado una ola de críticas y controversias debido a una jugada crucial que terminó afectando el destino del equipo felino. En el centro de la controversia se encuentra la mano de Marcelo Flores, que derivó en un penal decisivo para los cementeros, y la acción previa de Carlos Rodríguez, quien pateó el balón en dirección a la mano del joven jugador de Tigres.

Durante el partido, se observó cómo Rodríguez realizó un tiro elevado que, aunque no parecía tener dirección clara hacia la portería, terminó impactando en la mano de Flores. Esta situación llevó a muchos aficionados a cuestionar si la acción del jugador de Cruz Azul había sido intencionada, lo que generó un intenso debate sobre la naturaleza de la infracción y las decisiones del árbitro.

El reglamento de la FIFA en relación con las manos en el área ha cambiado en los últimos años, y es fundamental entender cómo se aplica en situaciones como esta. Según la regla 12 del reglamento actual, la sanción por mano se basa en la acción del jugador que comete la infracción, independientemente de la intención del atacante que dispara el balón. Es decir, lo que se debe analizar es si la acción del defensor fue voluntaria o involuntaria.

En este caso, el árbitro y el VAR debían centrarse en la acción de Marcelo Flores. Al haber un contacto del balón con su mano dentro del área y no considerarse una acción natural del cuerpo, la infracción se clasificó como mano sancionable. Esto significa que, a pesar de las dudas sobre la posible intención de Rodríguez al disparar el balón hacia la mano de Flores, esta no era un factor que influenciara la decisión final del árbitro.

La aplicación de esta regla ha generado frustración entre los seguidores de Tigres, quienes sienten que la jugada pudo haber sido manipulada por la acción de Carlos Rodríguez. Sin embargo, es importante destacar que las nuevas interpretaciones de la FIFA buscan simplificar la decisión sobre manos en el área, privilegiando la acción del jugador que comete la infracción.

La controversia acerca de la mano de Flores seguirá dando de qué hablar entre los aficionados y analistas del fútbol. Esta situación no solo afectó el resultado del partido, sino que también dejó a Tigres fuera de la Concacaf Champions Cup, un torneo que aspiraba a conquistar. La eliminación ha llevado a muchos a cuestionar las decisiones arbitrales y la aplicación de las reglas, mientras que los seguidores del equipo felino esperan que en el futuro se tomen decisiones más justas en situaciones similares.

Con una semifinal cargada de emociones y decisiones controvertidas, Tigres se enfrenta a la necesidad de replantear su estrategia y enfocarse en el siguiente torneo, mientras que la discusión sobre la interpretación de las reglas continúa vigente en el mundo del fútbol mexicano.

Matias Sosa
Redacción por: Matias Sosa Recibido de Técnico Superior en Periodismo Deportivo en la Escuela Superior de Periodismo Deportivo.