La directiva de las Chivas de Guadalajara está en plena búsqueda de refuerzos de calidad para fortalecer su plantilla de cara a los próximos torneos. Este proceso de reestructuración ha llevado a la atención del club hacia un jugador específico de los Tigres UANL: Ozziel Herrera. La estrategia de Chivas incluye ofrecer a Alan Mozo como parte de la negociación para asegurar la llegada del delantero.
A lo largo de las últimas semanas, han circulado múltiples nombres en el entorno del Rebaño Sagrado, incluyendo figuras como Diego Lainez y Sebastián Córdova. Sin embargo, parece que la prioridad actual de la institución se centra en Herrera, un joven futbolista que ha llamado la atención por su potencial ofensivo desde su formación en las fuerzas básicas del Atlas.
Ozziel Herrera ha mostrado destellos de su calidad desde que se unió a Tigres, aunque su rendimiento ha sido algo irregular, alternando entre titularidades y suplencias. A pesar de que su registro de goles y asistencias aún no es deslumbrante, su juventud y habilidades técnicas lo convierten en un jugador atractivo para Chivas, que anhela revitalizar su ataque.
La propuesta de incluir a Alan Mozo en la negociación tiene sentido, considerando que el lateral derecho ha enfrentado críticas tanto de la afición como de la directiva. Su salida podría facilitar el acuerdo con Tigres, especialmente porque el valor de mercado de Herrera es superior al del defensa. Según estimaciones, Ozziel Herrera tiene un valor de unos 3 millones de euros, mientras que el de Mozo se sitúa en aproximadamente 2.5 millones de euros. Esto sugiere que la transferencia podría ser viable, cubriendo la diferencia con una pequeña compensación económica.
La incorporación de Herrera sería clave para abordar una de las principales debilidades de Chivas: su falta de producción en las bandas. El equipo ha padecido por mucho tiempo una carencia de extremos que puedan desbordar, generar peligro y proporcionar opciones ofensivas efectivas. La llegada de un jugador como Herrera podría aportar la verticalidad y el desequilibrio que tanto necesita el esquema táctico de la institución.
Esta posible negociación resuena con una necesidad inmediata de Chivas por mejorar su capacidad ofensiva y reintegrar a jugadores que puedan marcar la diferencia en el próximo Apertura 2025. La afición sigue atenta a los movimientos del club, esperando que esta transacción se concrete y que Ozziel Herrera se convierta en el nuevo referente del ataque rojiblanco.
Con el mercado de fichajes en plena ebullición, será interesante observar cómo se desarrollan estas negociaciones y si finalmente Mozo dejará Guadalajara para abrirle las puertas a Herrera, quien podría ser la pieza clave en el regreso a la competitividad del Rebaño Sagrado.